Mostrando entradas con la etiqueta luishuergo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luishuergo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

PUERTO DE PUERTOS

Ingeniero White, conocido cariñosamente como "White" por los locales, es mucho más que un puerto de aguas profundas; es un punto emblemático que refleja la identidad histórica, cultural y económica de Bahía Blanca. Este barrio, ubicado en la periferia de la ciudad, ha sido el eje del desarrollo portuario desde fines del siglo XIX.

El puerto de Ingeniero White fue inaugurado en 1885 y desde entonces ha desempeñado un papel crucial como centro logístico para la exportación de cereales, lana y otros productos agrícolas de la región pampeana y fruticula de Rio Negro hacia el mundo. Fue diseñado por el ingeniero Luis Huergo, considerado el primer ingeniero civil del país. Su ubicación estratégica y conexión ferroviaria lo convirtieron en un motor económico regional. Parece mentira que el gobierno libertario actual no lo haya tenido en cuenta para la exportación inmediata de gas, de Vaca Muerta, dandole esa oportunidad a un muelle desertico en Rio Negro donde hay que hacer todo nuevo. La politica diferente de Nacion, Provincia y Ciudad puede mas que lo conveniente.

Además de su actividad portuaria, Ingeniero White es rico en historia y cultura. Un símbolo icónico es el Museo del Puerto, que no solo conserva la historia de la zona, sino que también celebra las tradiciones culinarias y artísticas de las comunidades inmigrantes que forjaron su identidad. Las tradicionales "fainás" y guisos son parte esencial de su herencia gastronómica. La fiesta Nacional del Camaron y el Langostino se celebra alli en marzo. Y en una época prevalecieron las cantinas y los cabarets.

Cada domingo, el puerto cobra vida con ferias y eventos que rinden homenaje a los trabajadores portuarios y las familias que construyeron la comunidad. Además, la arquitectura de la zona, con su mezcla de casas de chapa y madera, cuenta historias de épocas pasadas. 

En las últimas décadas, Ingeniero White ha experimentado cambios significativos debido al crecimiento de la industria petroquímica y al avance de la modernización. Aunque esto ha generado oportunidades económicas, también ha traído desafíos como la contaminación y la reestructuración social del barrio. Dos clubes se disputan el liderazgo en el futbol de ese barrio, Puerto Comercial y Huracan.

A pesar de los cambios, Ingeniero White sigue siendo un lugar donde el pasado y el presente convergen. Su esencia como barrio portuario y su gente mantienen vivo el espíritu trabajador y solidario que caracteriza a Bahía Blanca. Ingeniero White no es solo un lugar; es un testigo vivo de la historia argentina, donde las olas del atlantico y las manos laboriosas de su gente se unen para construir un futuro perdurable.