Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

PERIODISMO DIGITAL MENTIROSO

 En las últimas décadas, el periodismo digital ha transformado la manera en que consumimos, producimos y distribuimos noticias. En un mundo cada vez más conectado, este formato ha marcado un antes y un después en la era de la información, abriendo puertas a nuevas oportunidades y desafíos para los profesionales de la comunicación.

El periodismo digital se caracteriza por su inmediatez y accesibilidad. Con un clic, los usuarios pueden acceder a noticias desde cualquier parte del mundo, en tiempo real. Esto ha permitido que la información fluya de manera más rápida y se adapte a las demandas de una audiencia global. Además, la interactividad ha cambiado la relación entre los medios y sus consumidores, ya que ahora los lectores no solo reciben contenido, sino que también pueden compartir, comentar y participar activamente en el proceso informativo.

Los periodistas, por su parte, han tenido que adaptarse a nuevas herramientas y plataformas digitales. Redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram se han convertido en aliados indispensables para la distribución de contenido, mientras que los blogs y sitios web permiten explorar formatos más diversos y creativos. Esto ha ampliado el alcance de las noticias, pero también ha generado desafíos como el manejo de la sobreinformación y la lucha contra las noticias falsas (fake news).

Uno de los aspectos más interesantes del periodismo digital es el auge del periodismo ciudadano. Gracias a dispositivos móviles y redes sociales, cualquier persona puede convertirse en un "reportero" y compartir información relevante en tiempo real. Aunque esto democratiza el acceso a la información, también plantea preguntas sobre la ética y la credibilidad de las fuentes no profesionales.

En cuanto al futuro, el periodismo digital sigue evolucionando con tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, que prometen transformar aún más la manera en que interactuamos con las noticias. Sin embargo, la esencia del buen periodismo permanece: informar con veracidad, profundidad y responsabilidad.

En definitiva, el periodismo digital representa una revolución en curso, moldeando la manera en que entendemos el mundo y nuestras conexiones con él. Pero como todo lo nuevo, tiene una trampa. Antes uno leia en un medio (periodico o revista) los titulos y si alguno le interesaba entraba a la pagina corresponiente para leerlo. No se mentia en el titulo para que lo leas, ya habias pagado la totalidad del medio y no se justificaba. Hoy, con el periodismo digital, algunos medios (la mayoria) mienten en su titulo para que el que lee entre a la pagina. No va ser la primera vez que anuncian que se atrasan los pagos a jubilados y cuando uno entra a ver la nota, resulta que es en otro pais. 

jueves, 7 de noviembre de 2024

A UN PASO DE SODOMA Y GOMORRA

 "No hay cosa mas ruin que la gente que trabaja de ser buena" Frase que dijo Francella en "El encargado", serie de Disney +, que no se si corresponde a el actor o estaba en el guion, pero que seguramente da con la verdad en que vivimos respecto a la hipocresía de la gente como modo de engaño a sus congeneres. Ya Jesucristo habia advertido sobre los hipócritas, refiriendose a los sacerdotes y comunidad eclesiatica de la época.

La resulta que el mundo está así! Uno que entre sus redes sociales ve a diario esta modalidad en facebook, donde gente maligna vomita veneno en contra de todo, y está esperando que alguien publique algo en su muro para comentarle en contra, pero que no son capaces de postear en su propio muro lo que le comentan a otro. O en Twitter (hoy X) se observan videos de actos violentos, hipócritas e inaceptables por toda la gente, digamos normal, en todos los paises que uno cree que deberian ser mas tranqulilos y serios.

Por eso no me extraña para nada y a veces la deseo, la historia literal de Sodoma y Gomorra. A medida que uno crece se envenena mas con la actitud de los politicos, los periodistas, los delincuentes y sobre todo, de quienes se vanaglorian de sus actos, cuando no se interesan para nada por la gente, llámense pastores, sacerdotes, rabinos, etc. . Alguien dijo una vez: "Haz algo por la gente, porque a nadie le interesa tu autoayuda" Y hay gente que simula hacer algo por la gente siendo que todo su esfuerzo lo pone para si. Generalmente, quien deja este buen mensaje pertenece a una sociedad podrida.

Por eso pienso que vivimos en el infierno, viendo como sociedades que tomamos como ejemplo en este mundo, como por ejemplo EEUU, creció siendo un grano agusanado en el mundo, ya que discriminó a los negros y a los indios a traves de Ku Klu Klan, quienes asesinaban y quemaban todo. Hoy en dia, se ven ataques racistas de las autoridades a la comunidad de color. Es inaceptable! Y es igual en todo el mundo! Pensar que caminamos por el centro de nuestra ciudad y tal vez nos cruzamos con un degenerado, una asesina, un pederasta, un tratante, un chorro y miles de hipócritas. O saludamos con entusiasmo a un vecino que en realidad es una mala persona. La verdad, no se como Dios va a juntar los 144000 elegidos en el fin del mundo. Para mi, no va a haber tantos!

jueves, 16 de abril de 2015

OLIMPO DE SIEMPRE



Olimpo de siempre es un grupo de todos los hinchas aurinegros, de Bahía Blanca o de cualquier lugar del mundo. En el podes contar tus anécdotas de hincha; tus vivencias como jugador o todo lo que se refiera a haber compartido de alguna manera las campañas del club en fútbol. Podes publicar fotos y comentar todas las veces que quieras. Entras en Facebook, buscas el grupo "OLIMPO DE SIEMPRE" le das un "Me gusta" y el grupo es tuyo.
Dale, contanos!