Mostrando entradas con la etiqueta contenido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contenido. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

PLATAFORMAS O INFLUENCERS ?

En los últimos años, los influencers y el streaming han irrumpido con fuerza en la cultura digital, transformando la manera en que consumimos entretenimiento, información y publicidad. Lo que alguna vez fue un pasatiempo para pocos, hoy es un fenómeno global que mueve millones de seguidores, marcas y dólares. Todo comenzó con mas fuerza a partir de la pandemia.

Los influencers son creadores de contenido que, gracias a su autenticidad, carisma y conexión con sus audiencias, logran impactar en las decisiones y comportamientos de sus seguidores. Actúan como líderes de opinión en nichos específicos: moda, belleza, tecnología, deportes o incluso temas más especializados como la sostenibilidad o la educación. Su poder reside en la confianza, algo que muchas marcas buscan aprovechar al colaborar con ellos en campañas publicitarias. Por supuesto, como en todo, hay gente que no tiene talento ni elabora contenido, sin embargo tiene un canal de streaming para descerebrados.

Esta forma de comunicación, por otro lado, permite la transmisión en vivo de contenido a través de plataformas como Twitch, YouTube, Instagram Live o TikTok. Este formato ha democratizado el acceso a la creación de contenido en tiempo real, abriendo un mundo de posibilidades para gamers, músicos, chefs y cualquier persona que desee compartir su talento o pasiones con una audiencia global.

El streaming no solo ha cambiado la forma en que consumimos contenido, sino también cómo interactuamos con los creadores. Los espectadores tienen la posibilidad de participar activamente en tiempo real, convirtiendo el entretenimiento en una experiencia más interactiva y personalizada.

Este fenómeno ha generado una nueva economía, conocida como la economía del creador, que incluye ingresos por suscripciones, donaciones, patrocinios y ventas de productos. Además, los influencers y streamers no solo moldean tendencias, sino que también abren conversaciones sobre temas sociales, generando un impacto más allá del entretenimiento.

Sin embargo, este nuevo panorama no está exento de desafíos. La presión para mantener la relevancia y la autenticidad puede llevar al agotamiento de los creadores. Además, la línea entre contenido genuino y publicidad puede ser difusa, lo que plantea preguntas sobre la transparencia y la ética en estas plataformas.

El mundo de los influencers y el streaming sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso. En una era donde el alcance digital es prácticamente ilimitado, estas figuras han cambiado las reglas del juego, demostrando que la conexión humana sigue siendo el motor de todas las grandes innovaciones, incluso en un entorno virtual. Por supuesto que el advenimiento de tantos canales de TV  y plataformas tipo Netflix, han traido mas división en la audiencia, sobre todo en la juventud (muchos no se conectan a la TV) y hacer ficción en televisión es caro, si tomamos en cuenta el rating. Todo va cambiando y como todo, va a quedar lo que elige la gente.