Ser periodista es, un poco ser vigilador de quien hemos puesto a administrar nuestros bienes, en este caso nuestro poder ejecutivo, por algo recibimos el apelativo "Cuarto Poder" despues del legislativo y el judicial (a quienes tambien podemos vigilar).
Puede haber periodismo informativo, el que se cuenta un hecho sin calificación alguna, solo se cuenta, periodismo de opinión, cuando el periodista da su parecer del hecho del cual está informando, y periodismo investigativo, en el cual, el periodista hace las veces de un investigador privado para descubrir un hecho que se oculta.
Lo que no se puede al ser periodista es ser militante! O sos periodista o sos militante. Sino ¿Quien vigila a nuestros administradores? Y estoy hablando de los que AHORA estan en el gobierno, sea en el tiempo que sea y el gobierno que sea! No se puede ser juez y parte! Seria lo mismo que un arbitro favorezca a un club porque el es simpatizante.
Es un mal funcionamiento de la profesión, responsabilidad de los periodistas en primer término, pero de los poderosos medios en terminos generales, porque ellos acaparan a todos los reporteros, comentaristas y redactores que hay a mano para decir lo que ellos quieren, dinero y fama de por medio.
De manera que el periodista, si quiere ser veraz en su profesión, debe hacerse un blog o podcadst con nombre falso asi puede trabajar dignamente. O colaborar en una pagina sin militancia. Entre las redes sociales y los periodistas mediaticos son los responsables de la grieta, que está cada vez mas expandida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO