domingo, 30 de marzo de 2025

MARATON ESPECIAL DE UN MUNDO PLANO (NAOV)

Aqui estan todas las pruebas de la tierra plana!

"EL NEGRO" SANTIAGO

Rafael Emilio Santiago, conocido cariñosamente como "El Negro," fue un periodista argentino que dejó una huella imborrable en Bahía Blanca y más allá. Nacido el 2 de septiembre de 1942 en Ingeniero White, Santiago se destacó por su estilo único, lleno de ironía, mordacidad y una capacidad inigualable para interpretar la realidad.

Su carrera comenzó en emisoras locales como LU3 y LU7, pero fue en LU2 donde consolidó su legado, siendo jefe de deportes y conductor del programa "Equilibrio," que paralizaba la ciudad cada mañana. Eran diez minutos de comentario sobre un tema interesante para la sociedad deportiva, a las once menos diez de todas las mañanas de lunes a viernes. Además, fue corresponsal de Clarín y comentarista en Radio Continental, cubriendo eventos deportivos de talla mundial como Juegos Olímpicos y Mundiales de Fútbol.

Santiago también fue testigo privilegiado de la época dorada del básquet bahiense, observando de cerca las gestas de figuras como Alberto Pedro Cabrera y Emanuel Ginóbili. Su estilo analítico y ácido lo convirtió en un referente no solo del periodismo deportivo, sino también de la vida cultural y social de Bahía Blanca.

Falleció el 14 de abril de 2021 a los 78 años, dejando un legado que sigue vivo en la memoria de quienes lo admiraron. Su voz inconfundible y su capacidad para conectar con la audiencia lo convierten en un ícono eterno del periodismo argentino.

sábado, 29 de marzo de 2025

FUTBOL O CEREALES

El fútbol argentino tiene una presencia impresionante en el mundo. Según informes recientes, hay más de 4,800 futbolistas argentinos jugando en ligas conocidas y desconocidas de todo el planeta. Estos jugadores están distribuidos en 129 países, desde Bolivia hasta Vietnam, lo que representa el 58% de las ligas afiliadas a la FIFA. Habria que considerar seriamente, debido a los valores en que se maneja el futbol, si no somos mejores exportadores que el agro.



viernes, 28 de marzo de 2025

COSTUMBRES BAHIENSES

 Ah, la cultura y la forma de hablar de en Bahia Blanca, tienen un sabor propio que nos distingue. Aquí tienes algunas denominaciones y expresiones populares que solemos usar los bahienses: 

Por ejemplo, a nuestra ciudad la llamamos solamente Bahia. Al puerto de Inegeniero White, el puerto. Al diario La Nueva Provincia siempre le dijimos La Nueva (hoy digitalmente, se llama asi en honor a nuestra cultura), algunos gerontes llaman a calle Don Bosco, Rio colorado y a Donado, Rocca (antes se llamaron asi).

Los bahienses no comemos tortitas negras, sino carasucias. No usamos lavandina, sino legia. No tamamos el micro 507 o el 512, sino la 507 o 512. No probamos galletitas sino masitas. No tiramos piedras, sino toscas. Sabia que al club Sociedad Sportiva (rugby) le dicen palomas, parece que a Olimpo antes también se lo decian.

Que vamos a hacer! Son modismos de acá, que no vamos a cambiar porque son parte de nuestra identidad... pero.. (otra costumbre mas, teminar todas la faces con un pero...).