Mostrando entradas con la etiqueta cooperativaobrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cooperativaobrera. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

LA COOPE

 La Cooperativa Obrera Ltda., conocida como "La Coope" por los habitantes de la región, es un ejemplo destacado de economía solidaria en Argentina. Fundada en 1920 en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, esta organización nació con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus asociados, proporcionando bienes y servicios de calidad a precios accesibles. 

Desde sus humildes comienzos, La Cooperativa Obrera ha crecido exponencialmente, llegando a ser una de las cooperativas de consumo más grandes de América Latina. Actualmente, cuenta con más de 2 millones de asociados y opera más de 140 sucursales en cinco provincias del país, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Fe. Sus tiendas no solo se dedican a la venta minorista de alimentos y productos de consumo diario, sino que también promueven iniciativas culturales, educativas y ambientales, fortaleciendo así el tejido social de las comunidades donde opera.

Uno de los pilares de la Cooperativa Obrera es su compromiso con los valores cooperativos, como la democracia, la igualdad y la responsabilidad social. A diferencia de las empresas tradicionales, las decisiones en La Coope son tomadas por sus asociados, quienes tienen voz y voto en las asambleas generales. Además, destina una parte de sus excedentes económicos al desarrollo de actividades comunitarias y proyectos sustentables. En el mes de agosto, hay devoluciones de dinero para sus asociados-clientes habituales. Se le descuenta en una compra. En algunos casos, la suma descontada es realmente importante.

En un mundo cada vez más dominado por grandes corporaciones, la Cooperativa Obrera demuestra que es posible competir en el mercado sin renunciar a principios éticos y solidarios. Su éxito radica en su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno, sin perder de vista su misión original: mejorar la calidad de vida de sus asociados y contribuir al bienestar general de la sociedad.

La historia de la Cooperativa Obrera es un recordatorio inspirador de cómo la cooperación y el esfuerzo colectivo pueden generar un impacto positivo y duradero. Sin duda, "La Coope" sigue siendo un faro de esperanza para quienes creen en un modelo económico más justo y equitativo. Un evento solidario realizado por La Coope, es el redondeo, donde el cajero le pregunta al cliente si acepta y lo recaudado se destina a una ONG.