lunes, 23 de junio de 2025

ESTÁ EN EL FIN DEL MUNDO?

El Faro del Fin del Mundo es una de las estructuras más emblemáticas de la región más austral de Argentina, situado en la Isla de los Estados, en el extremo sur del continente americano, en la provincia de Tierra del Fuego.

🏝️
Faro del Fin del Mundo
Ubicación: El faro se encuentra en la Isla de los Estados, una isla deshabitada situada en el canal Beagle, que conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, en el extremo sur de la Argentina, cerca de la ciudad de Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.
Historia: El Faro del Fin del Mundo fue inaugurado en 1884 para guiar a los navegantes que cruzaban las peligrosas aguas del Canal Beagle, una ruta marítima muy utilizada para el tráfico de mercancías en esa época. Su ubicación en un punto tan remoto le dio el nombre popular de "El Fin del Mundo".
Estructura: El faro tiene una torre de 11 metros de altura y se construyó con ladrillos rojos para que se pudiera distinguir fácilmente desde el mar. La luz de su lámpara tiene un alcance de hasta 16 millas náuticas (alrededor de 30 kilómetros).
🌟
Datos curiosos:
🌊
Ubicación aislada: La Isla de los Estados, donde se encuentra el faro, es de difícil acceso y no tiene habitantes permanentes. Solo es posible llegar por barco, lo que convierte al Faro del Fin del Mundo en un destino muy exclusivo y único para quienes se aventuran en la región.
🕯️
Faro histórico: El faro es uno de los más antiguos y conocidos de Argentina y ha sido testigo de innumerables travesías marítimas. A lo largo de los años, ha sufrido algunas reformas, pero su esencia como guía de navegantes se mantiene intacta.
🌩️
Condiciones climáticas extremas: La región donde se encuentra el faro es famosa por sus intensos vientos, lluvias y nevadas, lo que hace que las condiciones de trabajo en el faro sean extremadamente duras. A pesar de su nombre, "El Fin del Mundo", el faro ha sido crucial para evitar accidentes marítimos en estas aguas turbulentas.
🚢
Importancia para la navegación: Debido a su ubicación estratégica, el faro ha sido esencial para la seguridad de la navegación en el Canal Beagle, uno de los pasos marítimos más complejos y peligrosos, especialmente por sus rápidos y las rocas sumergidas.
🦅La zona alrededor del Faro del Fin del Mundo está poblada por una gran variedad de fauna, como pingüinos, lobos marinos y diversas especies de aves marinas. A menudo se pueden avistar estos animales cerca del faro, lo que convierte a la zona en un atractivo turístico de la naturaleza.

El Faro del Fin del Mundo ha capturado la imaginación de viajeros y exploradores de todo el mundo. En la cultura popular, ha sido asociado con el concepto de "el último lugar en el planeta", simbolizando el fin de los confines conocidos, y es un destino muy buscado por quienes quieren experimentar lo más remoto y único del planeta. ¡Un faro en uno de los lugares más solitarios y hermosos del planeta. -tomado de las redes sociales.

miércoles, 11 de junio de 2025

¿SERÁ UN LANZAMIENTO DE UNA LIGA MUNDIAL?

 El Mundial de Clubes de la FIFA 2025 marcará un antes y un después en la historia del fútbol internacional. Por primera vez, el torneo contará con 32 equipos y se disputará en Estados Unidos, del 14 de junio al 13 de julio. Este evento reunirá a los mejores clubes de todas las confederaciones, ofreciendo un mes de fútbol de élite.

El torneo se dividirá en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos, cada club jugará tres partidos, y los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. A partir de ahí, comenzará la fase eliminatoria a partido único, que incluirá cuartos de final, semifinales y la gran final.

El partido inaugural será el sábado 14 de junio, con el enfrentamiento entre Inter Miami CF y Al Ahly FC en el Hard Rock Stadium de Miami. La final se jugará el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Equipos y Grupos Destacados

Entre los equipos participantes se encuentran gigantes del fútbol mundial como Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Boca Juniors y River Plate. La presencia de Lionel Messi con el Inter Miami será uno de los grandes atractivos del torneo.

Algunos de los grupos más interesantes incluyen:Entre los equipos participantes se encuentran gigantes del fútbol mundial como Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Boca Juniors y River Plate. La presencia de Lionel Messi con el Inter Miami será uno de los grandes atractivos del torneo.

El torneo se jugará en 12 estadios de primer nivel en Estados Unidos, incluyendo el Rose Bowl en Pasadena, el Hard Rock Stadium en Miami y el MetLife Stadium en Nueva Jersey. La FIFA espera una gran afluencia de público, aunque algunas preocupaciones migratorias han afectado la venta de entradas.

El Mundial de Clubes 2025 promete ser un espectáculo inolvidable, con un formato renovado y la participación de los mejores equipos del mundo. Con Estados Unidos como anfitrión, el torneo no solo elevará el nivel del fútbol de clubes, sino que también consolidará el crecimiento del deporte en el país. ¿Será este el inicio de una nueva era en el fútbol global? ¡El mundo estará atento!


sábado, 24 de mayo de 2025

REABRE LANDA CHICO

(TOMADO DE FACEBOOK)

 Este domingo 25 de mayo no será un día más en el kilómetro 15 y medio de la Ruta 35. Allí, donde el paisaje rural se funde con la memoria colectiva de varias generaciones, el "Boliche de Landa" o "Landa Chico", como se lo conoce desde hace años, reabrirá sus puertas para celebrar sus ocho décadas de vida.

Fundado en 1945 por el Negro Landa, este icónico boliche sobrevivió a las transformaciones del tiempo y, recientemente, a la feroz inundación que azotó a Bahía Blanca en marzo. “Fue para una topadora, no había quedado nada”, recordó Joni Landa, nieto de Dora, la entrañable dueña de 91 años que sigue firme detrás del mostrador.
Lo que alguna vez fue parada obligada de camioneros y puesteros, con caballos atados afuera y largas charlas de mostrador, hoy es punto de encuentro para motociclistas, ciclistas y nostálgicos de un tiempo donde la guitarreada y el asado campestre marcaban el ritmo. “Cada época le dio un color distinto al boliche, pero siempre fue un lugar donde alguien tenía una historia que contar”, contó Joni. Su abuela, Dorita, volvió a vivir allí hace apenas un par de días, luego de la reconstrucción total tras el temporal. “Nos metimos con las patas en el barro y lo sacamos adelante”, resumió con emoción.
El festejo que originalmente iba a ser íntimo, fue tomando fuerza gracias a la solidaridad de vecinos y artistas. Este domingo, desde las 11 de la mañana, el boliche será escenario de un evento campero con guitarreadas, asado, empanadas, rock y folclore.
Habrá cantina popular, espacio para estacionamiento y un ambiente ideal para quienes quieran redescubrir este rincón cargado de historia. “Es una oportunidad para que los que conocen vuelvan, y para que los que no, se acerquen a respirar un poco de aire de campo, a cinco minutos de la ciudad”, dijo Joni.
La celebración es doble: además de los 80 años del boliche, se festejan los 91 años de Dora, quien sigue siendo el alma del lugar. “El boliche no siempre fue rentable, pero era su casa, su vida. El sentido de pertenencia la sostuvo”, explicó su nieto. Y aunque el futuro es incierto, la familia Landa tiene claro que su esfuerzo va más allá de lo económico: es una apuesta a la memoria, a la identidad y al amor por ese pedazo de historia viva. El domingo, será momento para brindar por eso.
Todas las reacciones:
23

jueves, 22 de mayo de 2025

CODIGO QR PARA MASCOTEROS BAHIENSES


 ESCANEA ESTE CODIGO PARA PERTENECER AL GRUPO DE MASCOTEROS:

"MASCOTAS PERDIDAS Y ENCONTRADAS EN BAHIA BLANCA (SON PARTE DE MI FAMILIA)