Mostrando entradas con la etiqueta medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

UHH! LOS PERIODISTAS ESTRELLAS

En el mundo moderno, el periodista ya no es únicamente el narrador invisible que teje historias y revela verdades. En muchos casos, han pasado a ocupar un espacio central en el foco mediático, transformándose en verdaderas "estrellas" con una notoriedad que rivaliza con la de los protagonistas de las noticias que cubren. Pero ¿cómo llegamos aquí, y cuáles son las implicancias de esta transformación?

La tecnología y el auge de las redes sociales han sido piezas fundamentales en este proceso. Antes, los periodistas escribían para un público que apenas conocía su rostro o su nombre. Ahora, gracias a plataformas como Twitter, Instagram y YouTube, han adquirido un nivel de interacción directa y constante con sus audiencias, lo que les permite construir una marca personal. Muchos incluso trascienden sus roles informativos y se convierten en influencers, ofreciendo opiniones y contenido más allá de su ámbito profesional.

Sin embargo, este ascenso al estrellato tiene sus riesgos. La búsqueda de notoriedad puede llegar a influir en el trabajo periodístico. La tentación de generar contenido "viral" o controversias puede opacar el compromiso con la objetividad y la verdad. Además, algunos periodistas estrella terminan usando su posición como plataforma para promocionar agendas personales, lo que puede dañar la credibilidad y la confianza en los medios.

Por otro lado, es innegable que esta visibilidad ha contribuido a que el público valore más el esfuerzo y la dedicación que implica el periodismo. También ha permitido que algunas historias, que de otra manera habrían quedado en el olvido, encuentren eco gracias al carisma y la influencia de ciertos periodistas.

Entonces, ¿cómo equilibrar la balanza? La clave radica en recordar que el protagonismo del periodismo debe recaer en la noticia, no en quien la cuenta. La figura del periodista puede ser influyente sin convertirse en el centro de atención, priorizando siempre la integridad, la transparencia y el servicio a la sociedad. En argentina no solo hay periodistas y medios estrellas, sinó tambien militantes. Hoy en dia estan divididos en dos (socialistas y capitalistas), ambos son derechosos pero algunos promocionan la izquierda, pero viven en Puerto Madero. Depende quien les pague mas. Ya no existe o queda poco del periodismo informativo, sino que cada vez mas pululan los periodistas influencers!

viernes, 11 de octubre de 2024

ME PARECE QUE ALFREDO TIENE RAZON

 Jamás entendí a Alfredo Casero, es muy complicado para expresarse, es mas, solo cumple con las letras que le dan en las peliculas o novelas en que trabajó y tiene un humor que en su Cha cha cha lo explotó bastante bien, pero ahora que habla de politica y periodismo no lo entiendo..., pero sospecho que tiene razón!.

Primero, hace algunos años, dijo una frase que resumia el estado gubernamental en que viviamos: "Es un gobierno de derecha que alquiló a la izquierda para que no joda", frase referida al gobierno de Nestor y Cristina. Luego en su lucha en contra del gobierno kirchnerista y en los cambios en la presidencia se fue dando cuenta que el periodismo jugaba un papel fundamental en la actualidad política.

En el programa de Majul, burlado como corresponde a un perioditrucho como Luis, reacciono contra los politicos y periodistas en conjunto, que en un enojo y levantado de la nota dijo todo lo que piensa de los dos bandos. Ahora tiene un programa de streaming y en el vuelca todo su enojo con los medios y los politicos que no saben ni piensan en la gente. Todos son iguales, unos patean para allá y otros para acá, como en un partido de futbol pero dejando dimes y diretes a la palestra, como para que los problemas sigan. Lastima que Alfredo no se haga entender bien, porque en la corrupción de los medios, los periodistas y los políticos, me parece que tiene razón!



miércoles, 23 de septiembre de 2020

¿CUARTO PODER O PERIODISMO DE CUARTA?



Se escucha demasiado en los periodistas, que se le cargan las culpas a ellos de lo malo que sucede, siendo que son nada mas que mensajeros y no el problema. No obstante, hoy la noticia pasa a segundo plano, dado que ellos se han convertido en protagonistas. Muchos de ellos se autoproclaman como estrellas del periodismo con publicidades de sus programas en las lunetas de los micros, con carteleria fija, en TV, radio y digital. 

Debido a ello, han conseguido contar con seguidores que priorizan escuchar noticias opinadas por alguien conocido, al margen de la veracidad con que comunican. De tal manera, sus oyentes se dividen en impensantes de C5N e impensantes de TN. Ya conocemos las diferencias que los caracteriza, asimismo muchos medios que pululan entre estos, quizas mas centristas pero igualmente soberbios. Si bien uno puede inclinarse un poco mas a un editorial que al otro, creo que periodistas como: Silvestre, Dugan, Leuco, Bonelli, Majul, Andahazi y nombremos también a Sasso en nuestra ciudad, mas varios mas de cada lado, al margen de su ideología, son tan soberbios para comunicar, tan fanáticos en sus opiniones, que no hacen mas que exhortar al oyente a que de por cierto que lo que ellos dicen es la verdad.
Lo llamativo de todo esto, es el gran acuerdo entre toda esa calaña de periodistas, es la manera atroz en que nos quieren meter miedo en todo lo que comunican, sobre todo en estos tiempos; en que parecen disfrutar contando infectados y muertos. Trabajan en función al poder, sin analizar el protocolo de jardin de infantes al que estamos sometidos. Deberían saber que la persona que no tiene libertad para trabajar se deprime y mas el miedo a lo que va a pasar, indefectiblemente lo sufre en el sistema autoinmune, quedando a riesgo que un resfrio los mate. 
¿Por que en un supermercado se puede trabajar y en un gimnasio o restaurante no? Si usamos parecidos protocolos y nos cuidamos de respetarlo, no deberiamos tener problemas! No veo a ningun periodistas desafiar las pésimas ideas del poder. ¿No es para eso el periodismo? ¿No el cuarto poder para poner en jaque a los gobernantes? -Mas que cuarto poder, son periodistas de cuarta!
Me gusta
Comentar
Compartir