La tribu Dinka de Sudán del Sur es reconocida como una de las más altas del mundo, con una altura promedio de 182 centímetros entre los hombres. En esta comunidad, aquellos que miden menos de 1.80 metros son considerados de baja estatura. Es común observar a individuos que superan los dos metros caminando por las calles. Un dato notable es que Manute Bol, uno de los jugadores más altos en la historia de la NBA, provenía de esta región y alcanzó una altura de 2.31 metros. Más allá de su estatura, los Dinka son conocidos por su rica herencia cultural y sus tradiciones pastoralistas, donde el ganado desempeña un rol fundamental en su vida cotidiana.
lunes, 22 de julio de 2024
LINDA CORDOBA
La provincia de Córdoba se encuentra en el centro de Argentina y es una de las más importantes del país. Aquí te dejo algunas de sus características principales:
Geografía
- Ubicación: Se encuentra en el centro del país, limitando con las provincias de Catamarca, La Rioja, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, La Pampa y Buenos Aires.
- Terreno: Predominan las sierras, con las Sierras de Córdoba siendo las más destacadas. También cuenta con llanuras y mesetas.
Economía
- Agricultura: Importante productor de granos como soja, maíz y trigo.
- Ganadería: Cría de ganado bovino y porcino.
- Industria: Sector automotriz y manufactura son cruciales. La ciudad de Córdoba es un centro industrial significativo.
- Turismo: Las sierras, festivales culturales, y la capital provincial son atractivos turísticos importantes.
Cultura
- Capital: La ciudad de Córdoba, conocida como "La Docta" por sus universidades y centros educativos.
- Educación: Sede de la Universidad Nacional de Córdoba, una de las más antiguas de América Latina.
- Festivales: El Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María y el Festival de Cosquín son eventos culturales destacados.
Infraestructura
- Transporte: Buena red de carreteras y autopistas. El Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella en Córdoba conecta la provincia con el resto del país y el mundo.
- Servicios: Bien desarrollados, especialmente en áreas urbanas.
Demografía
- Población: Es la segunda provincia más poblada de Argentina, con una población diversa y en crecimiento constante.
Estas características hacen de Córdoba una provincia fundamental en términos económicos, culturales y geográficos dentro de Argentina.
Todas la
domingo, 21 de julio de 2024
HUACHO
QUIÉN ERA EL GAUCHO ARGENTINO?
El gaucho era el mestizo, hijo de español con indio, no se identificaba con el español ni con el indio, iba, se entraba a LA PAMPA.
Se hacía un ranchito, buscaba una mujer, andaba con una guitarra, era payador y cantor.
Vivía de las vacas salvajes que atrapaba, trabajaba el cuero y lo vendía en los pueblos, muy buen jinete, diestro y hábil como el indio con la cultura del español.
Se vestía con las vestimentas de las dos culturas, chiripa, las botas de potro, las boleadoras y las tacuara (lanza) del indio; camisa, chaleco, chaqueta y el facón del español.
Enfrentaba al indio en su tierra y al español también...no le temía a nada.
El indio lo veían solo en la Pampa y le decían "HUACHO," que quiere decir "HUÉRFANO," sin padre y madre, de ahí al español quedó "GAUCHO."...
Todas las reacciones
DE UNA CANICA A UNA LAPICERA
En 1930, un inventor húngaro observó cómo unos niños jugaban con canicas sobre un charco, notando que las bolitas dejaban un rastro de agua a su paso. Así surgió la idea: ¿por qué no usar una punta de metal en forma de bola para escribir? Así nació el bolígrafo.


László József Biro compartió su idea con su hermano György, un químico, y juntos comenzaron a investigar y experimentar para crear un nuevo tipo de pluma basado en este concepto.
Finalmente, encontraron la combinación perfecta: una tinta viscosa y una punta con una pequeña bola que giraba libremente, evitando que la tinta se secara y controlando su flujo. Presentaron su invento en la Feria Internacional de Budapest en 1931 y lo patentaron en 1938, aunque no llegaron a comercializarlo de inmediato.
Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, los hermanos emigraron a Argentina, donde fundaron una empresa en un garaje. Aunque inicialmente no tuvieron éxito debido al alto costo del producto, lograron un contrato con la Fuerza Aérea británica, lo que impulsó su popularidad.
En 1943, licenciaron su invento a Eversharp Faber en Estados Unidos por 2 millones de dólares. En 1950, Marcel Bich adquirió los derechos y, bajo la recomendación de un experto en publicidad, quitó la "h" de su apellido y fundó la empresa BICGroup. En ese año, lanzaron el primer BIC Cristal, uno de los diseños más perfectos jamás creados, del cual se venden más de 20 millones de unidades cada día en todo el mundo.
Desde 1953, se han fabricado más de 100.000 millones de BIC Cristal, convirtiéndose en el bolígrafo más vendido de todos los tiempos.
Todas
3,6 mil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)